sábado, 18 de junio de 2011

Hechos cronològicos de su vida:

Línea Temporal:  Aspectos relevantes de la vida de Violeta Parra

      -->Tenía tendencias a lo artístico y es incentivada por su hermano Nicanor a  escribir poesía.  Cita: “Violeta ya que conocís la treta de la vers’á popular, princípiame a relatar tus penurias “a lo pueta” (Violeta Parra, 1976, Página 29)

--> En su infancia Violeta se traslada con su familia hacia el sur. Cita: “Mire,  Parrita, la cosa esta aquí malita , se le traslada p´al Sur, acomode su baúl recíbame esta platita” (Violeta Parra, 1976, Página 44)

--> Violeta odiaba la escuela y prefería tocar guitarra y cantar evidenciando una clara inclinación a lo artístico. Cita: “Mejor ni hablar de la escuela; la odié con todas mis ganas, (…) Y empiezo ‘amar la guitarra y adonde siento una farra allí aprendo una canción” (Violeta Parra, 1976, Página 74)

-->En la época de su infancia en el gobierno estaba la dictadura de Carlos Ibañez Del Campo a causa de eso las cosas eran peores lo que también provoco la entrada en la pobreza de la Familia de Violeta. Cita: “Este recuerdo me ciño al centro del corazón, concédanme la ocasión para decir crudamente, que Ibañez, el presidente, era tan cruel como el león” (Violeta Parra, 1976, Página 80) Cita: Así creció la maleza en casa del profesor, por causa del dictador entramos en la pobreza.” (Violeta Parra, 1976)

-->Su infancia también estuvo marcada por muchas muertes como la de su hermano menor Polito y la de su taitita lo que provocó mayores problemas económicos. Cita: “Por ese tiempo se enferma Polito, hermano menor. Aunque le traen doctor la pulmonía no merma, (…) No hay caso para el Polito” (Violeta Parra,1976, Página 83) Cita: “Cuando murió mi taitita fue un día de gran quebranto; asómate, pues, en llanto dice mi pobre mamita” (Violeta Parra, 1976, Página 131)

-->En plena adolescencia a la edad de 15 años Violeta se va de su casa en el Sur a vivir a Santiago incentivada por su hermano Nicanor que estaba estudiando ahí. Cita: “Salí de mi casa un día p’a nunca retroceder, (…) me vine a la capital por orden de Nicanor” (Violeta Parra, 1976, Página 157)

-->En su adolescencia su hermano Nicanor se vuelve como una suerte de Padre y Madre de Violeta, se preocupa de Violeta y de su educación Cita: Del momento en el que llegué mi pobr’ hermano estudiante se convirtió, en un instante, en pair’ y maire a la vez” (Violeta Parra, 1976, Página 167)

-->Violeta deja su Educación  y empieza a buscar trabajo como cantante, lo que a ella le gustaba. Cita: “No demando caridá’ ni menos pid´un favor, pido con mucho rigor mi derecho a trabajar; yo quiero ganar mi pan mi harina y mi ají picante.” (Violeta Parra, 1976, Página 170)

-->Violeta encuentra el amor y contrae matrimonio con un empleado de ferroviario con el cual tiene 2 hijos, pero 10 años después se separa. Cita: “Anoto en mi triste diario: Restaurán El Tordo Azul; allí conocí a un gandul de profesión ferroviario; me jura por el rosario casorio y amor eterno; me lleva muy dulce y tierno atá’ con una libreta y condenó a la Violeta por diez años de infierno.” (Violeta Parra, 1976, Página 171) Cita: “A los diez años cumplí’os por fin se corta la guincha, (…) con fuerza Violeta Parra y al hombro con dos chiquillos se fue para maitencillo a cortarse las amarras” (Violeta Parra, 1976, Página 172)

-->Contrae matrimonio de nuevo y tiene a una niñita que la llama Rosita Clara la cual la ve solo hasta los nueve meses y después la deja con su padre ya que tiene que ir a un festival fuera de Chile. Cita: De nueve meses yo dejo  mi Rosa Clara en la cuna; com’esta maire ninguna, dice el marí’o perplejo; (…) le solicito a Jesús que me oscurezca la luz si esto no vale la pena.” (Violeta Parra, 1976, Página 184)

-->Violeta Parra ya fuera de Chile se da cuenta de que su salida de Chile  fue inútil y esa aventura que tanto anhelaba se convirtió en un arrepentimiento. Cita: “Grand’era mi agotamiento, mi pena y mi soledad. ¡Señor, que barbaridad causarme tanto tormento!  Es tuyo el atrevimiento, responde el cielo en su altura, ayer quisiste aventura, hoy te vis arrepentida, mejor quédate dormí’a par’ espantar tu amargura.” (Violeta Parra, 1976, Página 202)

 -->Violeta después de 2 largos años en los que tuvo gran éxito en el extranjero regresa a Chile . Cita: Cuando regreso al país, el alto montón d’escombros que cae sobre los hombros d’esta cantora infeliz; no encuentro ni lo raíz de un árbol que yo dejara,(…)” (Violeta Parra, 1976, Página 213)

--> Muere su hija Rosita Clara cuando ella estuvo de viaje. Cita: “Rosita se fue a los cielos igual que paloma blanca, en una linda potranca le apareció el ángel bueno, le dijo: Dios en su seno, niña te v’a recibir, las llaves te raigo aquí, entremos al paraíso que afuera llueve granizo, pequeña flor de jazmín” Violeta Parra, 1976, Página 215) Cita: “Cuando yo salí de aquí dejé mi guagua en la cuna, creí que la mamita Luna me l’iba a cuidar a mí, pero como no fue así me lo dice en una carta p’a que el alma se me parta por no tenerla conmigo; el mundo será testigo que hei de pagar esta falta” (Violeta Parra)

7 comentarios: